Camboya, tierra de ocho nuevas especies vivas - Seripheap
Camboya, tierra de ocho nuevas especies vivas

Camboya, tierra de ocho nuevas especies vivas

abr. 15 2025

La ONG internacional WWF anunció en su informe publicado el pasado miércoles 12 de diciembre el descubrimiento, durante el año 2017, de 157 nuevas especies de fauna y flora en la región del Gran Mekong, que abarca Laos, Camboya, Tailandia, Vietnam y Myanmar. El reino jemer registra por su parte la aparición de 8 nuevas especies animales y vegetales.

La región del Gran Mekong, que atraviesa China, Myanmar, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam, alberga un tesoro de biodiversidad. La fauna y la flora incluyen, entre otros, elefantes asiáticos, tigres, leopardos, varias especies de pangolines, ibis, delfines de agua dulce (especialmente en Kratie), etc. El Mekong alberga por sí solo tres veces más especies de peces que el río Amazonas. Cada año se pescan un total de 2,6 millones de toneladas de peces, lo que representa el 25 % de las capturas mundiales en agua dulce.

Cada año, los científicos participan en la descripción y clasificación de nuevas especies presentes en la región del Gran Mekong. Algunas se descubren tras un trabajo de campo minucioso, a veces incluso tras meses de labor sobre el terreno y años de autentificación en laboratorio.

¡Un bambú único!

El informe confirma que los científicos descubrieron 8 nuevas especies animales y vegetales en Camboya. En total, se identificaron tres nuevas especies de peces*, la Rhacophorus rhodopus, una rana nunca antes vista, y cuatro especies de plantas**. Entre ellas se encuentra el Schizostachyum cambodianum (S. cambodianum), una especie completamente nueva de bambú, única en su tipo.

"Los bambúes forman parte de las plantas más difíciles de estudiar, ya que muchas especies no producen regularmente las flores necesarias para su diagnóstico", señala el Dr. Khoon Meng Wong, el investigador singapurense que descubrió este espécimen. Según él, el S. cambodianum tiene la particularidad de presentar un lóbulo, una división redondeada y poco profunda de una parte de la hoja, singular y completamente única en el sudeste asiático.


                                Schizostachyum cambodianum ©WWF
Entre 2015 y 2017, los científicos pudieron descubrir, con parsimonia, algunos especímenes de esta especie en la cadena montañosa de las Cardamomas. El problema es que la mayoría de los S. cambodianum se han desarrollado al borde de las carreteras nacionales, e incluso en otras zonas dispersas, particularmente sujetas a la deforestación. Se llevará a cabo un trabajo de protección para garantizar la perennidad de esta nueva especie vegetal.


                                 El S. cambodianum en las Cardamomas ©WWF

*: Acantopsis rungthipae / Acantopsis dinema / Acantopsis ioa

**: Schizostachyum cambodianum / Impatiens bokorensis / Tarenna pilosa var. parvifolia / Wikstroemia bokorensis

Thibault Bourru

Charlène Nomadays
Rédactrice SEO de la première heure chez Nomadays, devenue content manager et responsable du pôle communication, Charlène accompagne l’aventure depuis ses débuts avec passion et fidélité. Après avoir vécu sept ans en Asie – de la Chine à la Thaïlande, en passant par la Mongolie et la Corée du Sud – elle a fait du voyage une manière d’être au monde. Amoureuse des mots, de la nature et des rencontres, elle s’attache à transmettre dans ses textes une vision sensible, engagée et responsable du tourisme. Chaque article est pour elle une passerelle entre curiosité, respect et émerveillement.

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402