¿Dónde ver elefantes en Camboya? - Seripheap
¿Dónde ver elefantes en Camboya?

¿Dónde ver elefantes en Camboya?

abr. 07 2025

Los elefantes de Camboya son cada vez menos numerosos. Por lo tanto, para observarlos, es recomendable visitar un santuario de elefantes o un proyecto comunitario serio. ¿No sabe cuál elegir? ¡Síganos en la provincia de Mondulkiri! Le contamos todo sobre los refugios y por qué las caminatas a lomos de elefantes deben ser desaconsejadas…

¿Dónde ver elefantes en Camboya?

La provincia de Mondulkiri, en el noreste de Camboya, alberga la mayoría de los elefantes del país. Antiguamente, muchos elefantes vivían en estas tierras, donde eran utilizados por la comunidad Bunong en actividades agrícolas y forestales…

Con el paso de las décadas, los elefantes se volvieron menos útiles y, como resultado, han ido desapareciendo poco a poco de las tierras de Mondulkiri. Sin embargo, es en esta parte del país donde se cuentan más elefantes hoy en día, especialmente alrededor de la ciudad de Sen Monorom.

¿Cuántos elefantes hay en Camboya?
El elefante es un animal importante en la cultura jemer (camboyana). Sin embargo, el país ya solo cuenta con unos 400 ejemplares en estado salvaje en 2023… Por lo tanto, elegir bien un santuario o un refugio es una medida necesaria si desea ver elefantes durante su viaje.

¿Cuáles son los santuarios donde ver elefantes en Mondulkiri?

El santuario Elephant Valley Project

Elephant Valley Project (EVP) es el primer santuario creado en Camboya. Desde 2006, ha llevado a cabo muchas acciones y ha contribuido a cambiar las mentalidades respecto a la explotación de elefantes.

En sus 1.500 hectáreas de tierra, la estructura alberga (en 2023) 11 elefantes. El EVP ofrece excursiones en el corazón de la jungla, para observar a los rebaños de elefantes, sin tocarlos ni alimentarlos, lo que les permite actuar de manera natural!

El santuario Mondulkiri Project

El Mondulkiri Project es, según el fundador, "un santuario que organiza excursiones a lomos de elefante y caminatas por la jungla. También es una ONG camboyana registrada" – Cambodia Elephant Rescue.

Sus excursiones permiten alimentar y lavar a los elefantes, o caminar con ellos por la naturaleza. El dinero recaudado se utiliza para proteger una zona de bosque para los elefantes del santuario, pero también para mejorar la vida de la población local (creación de empleos, compra de medicamentos, etc.).

El proyecto comunitario Mondulkiri Eco Tour

Mientras que la provincia de Mondulkiri atrae cada vez a más turistas y se desarrolla, se creó el circuito Mondulkiri Eco Tour con el objetivo de estimular la economía local, creando empleos para la comunidad indígena Bunong.

En el marco de sus acciones, este proyecto trabaja en la conservación del bosque, permite observar a los elefantes en la naturaleza, pero también alimentarlos o bañarse con ellos (para lavarlos)…

¿Por qué no se debe montar a lomos de los elefantes?
Divertida e insólita, la caminata a lomos de elefante es una atracción local… ¡que debe ser desaconsejada! De hecho, estos mamíferos son animales salvajes que no están destinados a transportar a decenas de personas y cientos de kilos cada día.

Algunos mahouts no dudan en hacer trabajar a sus animales sin descanso (incluso maltratarlos para obtener su cooperación), con el fin de entretener a los turistas y ganar la mayor cantidad de dinero posible. De hecho, aunque los viajeros no participen directamente en su maltrato, contribuyen a él… Por eso, ¡no se debe montar a lomos de elefantes!

¿Cuál es la diferencia entre un santuario y un proyecto comunitario de elefantes?

Los santuarios y los proyectos comunitarios son dos tipos de estructuras que trabajan en la protección y el bienestar de los elefantes. Sin embargo, presentan algunas diferencias:

1- La gestión de los refugios

La principal diferencia es que los santuarios (validados por el Estado) son gestionados por ONG (organizaciones no gubernamentales), mientras que los proyectos comunitarios son, en su mayoría, estructuras privadas, donde los animales pertenecen a particulares o aldeanos.

2- Las acciones

Los santuarios son más bien refugios donde los elefantes (a menudo rescatados de situaciones de maltrato o explotación) son atendidos por profesionales. Los animales son cuidados y rehabilitados en su entorno natural. Las excursiones dedicadas a los elefantes son muy respetuosas y están supervisadas.

Los proyectos comunitarios son estructuras donde la protección de los elefantes está vinculada a los problemas económicos locales. Las excursiones ofrecen, a menudo, más contacto con los animales que las que ofrecen los santuarios, como una caminata (supervisada) o baños con los elefantes.

3- El precio

Los proyectos comunitarios son más baratos que los santuarios de elefantes de Mondulkiri, por lo que son más accesibles si tiene un presupuesto reducido.

Para un día de observación en un proyecto comunitario, cuenta con un precio promedio de 40 €/persona (frente a 95 € en un santuario).

También es posible hacer excursiones de dos días. En este caso, los santuarios son bastante caros, alrededor de 140-150€/persona (con una noche en bungalows), frente a unos 55 € en un proyecto comunitario.

A tener en cuenta
La manera más natural de observar a los elefantes es optar por una excursión con la menor interacción posible con los animales (¡pero también es la opción más cara)!

Las estructuras dedicadas a la protección de los elefantes pero que ofrecen actividades a su contacto no deben evitarse, ya que estamos lejos de los mahouts sin escrúpulos que proponen paseos a lomos de elefante al pie de cada atracción turística…

                  Aydrey Denjean                                                                                                           

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402