Estancia en el pueblo ecoturístico de Chi Phat, todas las actividades - Seripheap
Estancia en el pueblo ecoturístico de Chi Phat, todas las actividades

Estancia en el pueblo ecoturístico de Chi Phat, todas las actividades

abr. 02 2025

Ubicado en la cadena montañosa de Cardamom, en medio de bosques y ríos, el pueblo de Chi Phat es un pueblo de ecoturismo comunitario. Trabajando para la protección del bosque camboyano y su fauna, es el destino ideal para descubrir un Camboya auténtica y alejada de los caminos más transitados. Aquí están todas las actividades que puedes realizar durante tu estancia en Chi Phat.

Chi Phat en pocas palabras…

Situado en el suroeste de la cadena montañosa de Cardamom, la mayor extensión de bosque tropical continuo del sudeste asiático, Chi Phat es un pequeño pueblo camboyano aislado que ha logrado mantener su autenticidad.

Antiguamente víctima de la explotación forestal ilegal y la caza furtiva, ahora el pueblo es un CBET (Centro de Ecoturismo Basado en la Comunidad, por sus siglas en inglés), es decir, un pueblo adaptado para el turismo responsable. De hecho, la organización no gubernamental Wildlife Alliance lanzó en 2007 un programa en la región para educar y ayudar a la comunidad a vivir del turismo en lugar de recurrir al tráfico de animales y la explotación forestal.

Anteriormente cazadores furtivos o empleados en la explotación forestal, los guías y guardabosques ahora tienen una sola misión: proteger el bosque. Para ello, se han formado equipos encargados de buscar y denunciar actividades ilegales.

Gracias a los esfuerzos de conservación del medio ambiente y desarrollo comunitario, el pueblo ha pasado de ser una región de caza y contrabando a un pueblo de ecoturismo comunitario que trabaja por la protección del bosque camboyano y su fauna.

¿Qué hacer durante una estancia en Chi Phat?

Aquí están todas las actividades que puedes realizar durante una estancia en Chi Phat:

Hacer un trekking por la jungla a pie o en bicicleta

El trekking y las caminatas son las actividades principales de la región. Más de 200 km de senderos serpentean por la jungla de la zona. Es una oportunidad para descubrir todas las riquezas de la región con actividades como: baño en cascadas y cruces de ríos, observación de la fauna y la flora, visita a una comunidad montañesa y a una plantación de plátanos…

Acompañados por guías locales que conocen la región como nadie, los viajeros pueden optar por un trekking de un día o de varios días durmiendo en una hamaca (con mosquitero) en pleno corazón del bosque. No es necesario ningún equipo, ya que todo es proporcionado por la comunidad, incluyendo las comidas tradicionales jemer.

Para los más deportivos, es posible realizar un trekking en bicicleta de montaña.

El pueblo de Chi Phat ofrece varias excursiones para descubrir los ríos de la región (como el río Piphot y el afluente Steung Pratt) en kayak o en bote tradicional. Esta actividad puede combinarse con la siguiente.

Observar aves y fauna local

Los bosques de la región de Chi Phat son el refugio de muchos animales, entre ellos: monos (gibbons, langures…), insectos y reptiles, y diversas especies de aves (como el tucán).

Las excursiones a pie, en bicicleta, en kayak o en bote tradicional permiten acercarse a ellos para observarlos. Para aumentar tus posibilidades de ver animales salvajes, se recomienda optar por salidas temprano en la mañana o un safari nocturno de animales.

Bañarse en las cascadas

La región de Chi Phat cuenta con muchos puntos de agua y cascadas donde se puede nadar sin estar invadido por multitudes y refrescarse después de un trekking.

Entre los puntos de agua de la región se encuentran:

  • El río O'Kroich (Wild Orange)

  • El río O'Da (Flagstone)

  • La cascada del Dragon Fish River

  • La cascada del Holy River

  • La cascada Betel Nut

  • Los rápidos de High Waterfall o de Bodhi Tree

Explorar las cuevas y los lugares funerarios

Durante una escapada al corazón del bosque de Chi Phat, podrás explorar cuevas, incluida una cueva de murciélagos. Los amantes de la historia también pueden descubrir antiguos lugares funerarios. De hecho, la jungla esconde jarros funerarios de 500 años de antigüedad provenientes de una civilización post-angkoriana.

Estas visitas pueden incluirse en un trekking.

Dormir con los habitantes

Ir a Chi Phat es disfrutar de una naturaleza abundante, alejada del turismo de masas. Pero también es la oportunidad de vivir una experiencia única cerca de los locales. Dado que se trata de un pueblo comunitario, los visitantes pueden dormir con los habitantes, ya sea en una familia anfitriona o en una casa de huéspedes.

Dormir con los habitantes ofrece una inmersión perfecta en la cultura local. Podrás vivir a su ritmo, intercambiar, aprender más sobre su forma de vida, ayudarlos a preparar la comida y aprender a cocinar comida jemer…

Es importante mencionar que no todas las familias hablan inglés, pero siempre es posible comunicarse mediante dibujos o gestos. ¡Sin duda, estos momentos harán tu estancia aún más inolvidable!

Más información en el sitio web oficial del pueblo ecoturístico de Chi Phat

                                                                                                                                                          Florine Dergelet

Charlène Nomadays
Rédactrice SEO de la première heure chez Nomadays, devenue content manager et responsable du pôle communication, Charlène accompagne l’aventure depuis ses débuts avec passion et fidélité. Après avoir vécu sept ans en Asie – de la Chine à la Thaïlande, en passant par la Mongolie et la Corée du Sud – elle a fait du voyage une manière d’être au monde. Amoureuse des mots, de la nature et des rencontres, elle s’attache à transmettre dans ses textes une vision sensible, engagée et responsable du tourisme. Chaque article est pour elle une passerelle entre curiosité, respect et émerveillement.

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402