Actividades imprescindibles en Battambang - Seripheap
Actividades imprescindibles en Battambang

Actividades imprescindibles en Battambang

abr. 10 2025

¿Estás de viaje en Camboya y planeas pasar un tiempo en Battambang? ¡Qué maravillosa idea! La segunda ciudad del país, Battambang, es famosa por su atmósfera tranquila y sus múltiples tesoros culturales. Para no perderte lo esencial, te mostramos las mejores cosas que hacer y ver en Battambang.

1. Visitar el templo Wat Ek Phnom

                 

Situado cerca del río Sangkae, a unos diez kilómetros al norte de Battambang, el templo Wat Ek Phnom es una joya de la arquitectura hindú de Angkor.

Construido en el siglo XI bajo el reinado del rey Suryavarman I, está compuesto por una serie de pequeños templos ubicados sobre una plataforma de arenisca. Aunque solo quedan ruinas parcialmente cubiertas por la vegetación, podrás admirar hermosos frontones y bajorelieves que han sobrevivido al paso del tiempo y que dan testimonio de la historia de Camboya.

El templo fue posteriormente acompañado por una pagoda budista y una gigantesca estatua de Buda que te da la bienvenida a tu llegada.

2. Visitar el templo Wat Banan

El templo Wat Banan es uno de los templos más importantes y bellos de Battambang. Situado a 20 km al sur de la ciudad, fue construido a mediados del siglo XI por el rey Tak Oui Tit Ut TyaVarman II (1050-1066).

¿Qué lo hace especial? Aunque fue construido antes, el templo Wat Banan se parece mucho a una versión miniatura de los famosos templos de Angkor. Una cosa es segura: este santuario brahmánico ofrece una visión grandiosa de la arquitectura jemer.

Cerca del templo, también puedes visitar algunas cuevas, incluida la cueva sagrada Kuthea Preah Teuk.

3. Tomar el tren de bambú

                 

El tren de bambú es una de las atracciones más imprescindibles de Battambang. En el pasado, en los años 70, fue utilizado por los ferroviarios, luego por los soldados y finalmente por los locales para el transporte de pasajeros y mercancías. Hoy en día, el tren de bambú se ha convertido en una atracción turística.

Consiste en un vagón de bambú sobre ruedas metálicas. El tren de bambú de Battambang hace un recorrido de ida y vuelta por una línea ferroviaria abandonada en plena campiña. ¡Es una actividad divertida para hacer en familia y descubrir los paisajes circundantes de la campiña camboyana!

4. Explorar la montaña Phnom Sampov, sus santuarios religiosos y sus cuevas

Situada a unos 12 km al suroeste de la ciudad, la montaña Phnom Sampov es una montaña sagrada. Con una colina de unos 140 metros de altura, tendrás que subir muchas escaleras para llegar allí. Pero el esfuerzo vale la pena, ya que una vez en la cima, podrás descubrir hermosas vistas de las llanuras circundantes y visitar varios lugares de interés.

Entre ellos se encuentran los santuarios religiosos de Phnom Sampov con sus múltiples estatuas de Buda y guerreros de Angkor, así como un stupa dorado, un lugar de peregrinaje.

Además de los templos, podrás visitar varias cuevas (Pkasla, Lakhaon y Ak Sopheak), incluidas dos cuevas conocidas como "killing caves", que servían como prisiones para los torturadores de los jemeres rojos. En el camino hacia la colina, podrás ver muchos monos.

5. Admirar el vuelo de los murciélagos

                        

Al estar de paso por Phnom Sampov, te recomendamos quedarte hasta la puesta de sol para disfrutar de un espectáculo natural: el vuelo de los murciélagos. De hecho, la montaña de Phnom Sampov alberga cuevas donde miles de murciélagos salen al anochecer en busca de alimento. ¡Un espectáculo impresionante que no te puedes perder!

6. Montar en bicicleta por Battambang y sus alrededores

¿Qué mejor manera de recorrer Battambang y sus alrededores que en bicicleta? Mediante este medio de transporte ecológico, podrás visitar los lugares imprescindibles de la ciudad mientras te encuentras con los habitantes.

Puedes recorrer el centro de Battambang en bicicleta para descubrir la Casa del Gobernador, ver la estatua de Ta Dumbong, las casas de arquitectura colonial cerca del río y todas las demás maravillas naturales y arquitectónicas de la ciudad…

La bicicleta también es un excelente medio para explorar los alrededores de Battambang. Como actividad, solo o en grupo, puedes pasear por el corazón de la campiña de Battambang, entre ríos, arrozales, campos y granjas. Existen circuitos que incluso permiten llegar a los pies de la colina Phnom Sampov para luego visitar sus tesoros.

También puedes programar un recorrido en bicicleta por Battambang para descubrir los saberes locales acompañado de un guía. El recorrido incluye el descubrimiento de la vida diaria de los lugareños y de las producciones artesanales de la región (pastel de bambú, vino de arroz, papel de arroz, cultivo de arroz, cerámica…).

Aprovecha para detenerte en los viñedos de Battambang, la única región vinícola de Camboya.

7. Visitar la ONG Phare Ponleu Selpak en Battambang y asistir a un espectáculo de circo

Phare Ponleu Selpak es una organización camboyana creada en 1994. Originalmente, su objetivo era permitir que los oprimidos del régimen de los jemeres rojos se expresaran artística o culturalmente. Hoy en día, es una ONG educativa que ofrece enseñanza general complementaria al programa escolar público de Camboya.

Los niños y jóvenes vienen para perfeccionar sus estudios y también para ser formados en oficios artísticos como el circo, la música, la danza, la pintura, el teatro… Así, agrupa un centro social, un jardín de infancia, una escuela primaria comunitaria, una escuela de artes visuales y aplicadas, y una escuela de artes escénicas.

Para descubrir y apoyar la asociación, puedes realizar una visita guiada por Phare Ponleu Selpak durante la semana e incluso asistir a un espectáculo de circo que se organiza entre 3 y 4 noches por semana, dependiendo de la temporada: lunes, miércoles, jueves y sábado de octubre a marzo, y lunes, jueves y sábado de abril a septiembre (las puertas abren a las 18 h).

8. Hacer un recorrido por el mercado Psar Nat y degustar las especialidades locales

                          

¿Qué mejor que un mercado para sumergirse en la cultura local? Para ello, dirígete al imprescindible mercado Psar Nat en el centro de la ciudad. Instalado en un edificio de estilo Art Deco de color amarillo y coronado con una torre reloj cuadrada, el edificio fue diseñado en 1936 por el arquitecto Jean Desbois.

En él se encuentra de todo: ferreterías, joyas, accesorios y puestos de comida. Algunos puestos ofrecen alimentos para degustar. ¡Es la oportunidad perfecta para probar algunas especialidades culinarias locales como el bobor phek, una sopa de verduras y mariscos, el banh chiao, una crepe de soja y pescado, sazonada con cúrcuma o incluso el kralaan, un pastel de bambú!

                         Florine Dergelet                                                                                                    

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402