La cerveza en Camboya - Seripheap
La cerveza en Camboya

La cerveza en Camboya

abr. 09 2025

Cuando se visita el sudeste asiático, los aficionados a la cerveza suelen sorprenderse por la falta de variedad. De hecho, cada país tiene su propia cerveza, que produce con orgullo como un mensaje nacionalista. Tailandia tiene Chang, Singha y Leo, Laos tiene Beer Lao, y Camboya tiene Cambodia Beer o la famosa Angkor Beer, cuyo lema no es otro que: "mi país, mi cerveza".

La historia de la cerveza

Los asiáticos constituyen hoy el principal mercado mundial para los cerveceros.

En Camboya, la cerveza representa el 79% del consumo de alcohol, muy por delante del whisky (13%), el vino (4%) y el alcohol de arroz (4%), es decir, 14 litros por persona al año. El auge de la distribución en tiendas cercanas ha tenido un gran impacto en las ventas de cerveza.

Asia ha producido muchas bebidas fermentadas. La más famosa de ellas sigue siendo el sake japonés, que, al igual que la cerveza, es un "alcohol de grano fermentado".

Sin embargo, la cerveza no tiene sus orígenes en las diversas influencias asiáticas, sino en las tradiciones de elaboración de cerveza del Viejo Continente. En cualquier caso, fueron los europeos quienes trajeron el conocimiento de la elaboración de la cerveza durante la época de la colonización y fundaron la mayoría de las primeras cervecerías!

De hecho, la Tsing Tao, por ejemplo, fue lanzada por alemanes en 1903 cuando la ciudad era una colonia alemana. La cerveza Chang, conocida por todos en Tailandia, inicialmente fue un derivado de la cerveza danesa Carlsberg que luego fue adquirida por una empresa tailandesa. Finalmente, la cervecera camboyana Angkor Beer fue establecida en los años 60 por empresarios franceses.

Se encuentran cervezas rubias ligeras y algunas cervezas oscuras, como la ABC o la Angkor Stout. Otras cervezas consumidas generalmente en las zonas rurales, como la Klang y la Black Panther, tienen un grado de alcohol más alto.

La cerveza se ha convertido rápidamente en una cuestión cultural; en cada fiesta, el lúpulo está presente. Se sirve a menudo en una jarra llena de hielo y se consume tanto en pequeñas reuniones entre amigos como en los banquetes de bodas.

"Mi país, mi cerveza"

La cerveza local es el mercado principal de bebidas alcohólicas en Camboya. La producción de cerveza camboyana representa más del 70% del consumo.

Hoy en día, Angkor Beer (que no debe confundirse con Anchor Beer, ampliamente disponible en Camboya pero de origen singapurense) y sus 1,5 millones de botellas al día siguen siendo la número uno en Camboya. Promocionada con el eslogan al estilo estadounidense: "My country, my beer", se encuentra en todos los rincones del país, tanto en las fachadas de los restaurantes de Phnom Penh como en las pequeñas tabernas de provincia.

La cerveza Angkor, elaborada hoy para el grupo Carlsberg pero que originalmente fue la Cambrew Brewery, es la primera cerveza camboyana desde 1963. La cervecera está ubicada en la cima de una montaña que domina la ciudad portuaria de Sihanoukville, a solo 10 minutos del centro de la ciudad.

Angkor Beer, cuyo nombre proviene del mundialmente conocido templo Angkor, patrimonio mundial de la UNESCO, tiene una amplia gama de productos. La cervecera ofrece cervezas como Angkor Premium Beer, Bayon Beer, Klang Beer, Black Panther y Angkor Extra Stout, una cerveza oscura con sabores a café tostado que ganó la medalla de oro en el "Monde Selection" de Bruselas en 2009.

Un mercado prometedor

Los impuestos sobre las importaciones y las estrictas condiciones para obtener los derechos de distribución dificultan las importaciones de cervezas extranjeras, limitándolas a grandes grupos con capacidad de inversión y un importante servicio legal.

Algunas cerveceras intentan entrar en el capital de empresas extranjeras para obtener nuevos mercados. Por ejemplo, el japonés Asahi, el tailandés ThaiBev y el neerlandés Heineken recientemente ingresaron al capital de Sabeco, un gigante cervecero vietnamita. Por su parte, el irlandés Guinness ha Eludido el problema de los aranceles aduaneros y del transporte instalando cervecerías directamente en el territorio.

En Camboya, Asia Pacific Breweries Limited fundó Cambodia Brewery Ltd en 1994, con un socio local. CBL produce cuatro marcas de cerveza: Tiger Beer, Anchor, Gold Crown y ABC Stout. Otras marcas como Himawari Microbrewery o Khmer Brewery elaboran sus cervezas en Phnom Penh. Cambodia Beer, la más reciente, está disponible en el mercado camboyano desde 2011.

Para hacer frente a esta creciente demanda, muchas microcervecerías independientes están surgiendo. Kingdom Breweries, fundada en 2009 a orillas del río Tonlé Sap, ofrece cervezas como Clouded Leopard Pilsner, Kouprey Dark Lager y Kingdom Gold Lager.

Detrás de este proyecto se encuentra Peter Brongers, un holandés que se embarcó en esta aventura: "Viví 15 años en Bangkok. Allí los pubs son numerosos y las cervezas son muy diferentes y de buena calidad. Simplemente pensé que debía hacer lo mismo aquí". Peter Brongers cree que el mercado en Camboya es menos competitivo en comparación con los países vecinos.

Preocupada por dar a conocer su producto, Kingdom ha abierto un bar en el segundo piso de su sede, donde puedes venir a probar la última creación de las cervezas camboyanas.

Desde 2010, los cerveceros asiáticos producen más que sus homólogos europeos: el 32% de la producción mundial frente al 30% en Europa. Aunque China representa la mayor demanda, con más del 70% del consumo total de cerveza en Asia, la cerveza en Camboya sigue siendo un producto nacional. Las cerveceras independientes con cervezas variadas tienen grandes posibilidades de dominar el mercado en los próximos años.

De hecho, para disfrutar de una cerveza elaborada localmente en un pequeño refugio de paz, puedes visitar la calle 29 en Phnom Penh, en el Botanico Wine & Beer Garden… ¡un verdadero oasis de cervezas!

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402