La historia de Camboya a través de su bandera - Seripheap
La historia de Camboya a través de su bandera

La historia de Camboya a través de su bandera

abr. 09 2025

La bandera, llamada tung cheat (pabellón camboyano) en jemer, es un símbolo fuerte de una nación, está relacionada con la historia y la política de su país. La historia reciente de Camboya está marcada por golpes de estado, invasiones y ocupaciones que no solo provocaron cambios de régimen, sino que también impulsaron numerosas transformaciones de la bandera. Desde 1863, ha habido más de nueve banderas nacionales diferentes, ¡incluidas épocas en las que se utilizaban más de una bandera camboyana al mismo tiempo!

El pre-protectorado

En 1863, después de eventos como la conquista del Siam por el oeste y de Annam por el este, la "nación" jemer quedó debilitada. El protectorado francés, a petición del rey Norodom, otorgó una distinción política a Camboya.

La bandera pre-protectorado se describe más como un banderín, una pequeña bandera que generalmente se utilizaba como emblema y signo de unión. Es un estilo de bandera realmente único y raramente usado por otros países en los últimos siglos.

                           

El protectorado francés de Camboya

Camboya se convirtió en protectorado francés en 1863 e inauguró su bandera ese mismo año.

El azul, blanco y rojo son tres colores comunes en muchos países del este y sureste asiático. También son los colores de la bandera francesa, por lo que no es sorprendente que se utilizaran durante el protectorado.

De hecho, el rojo y el azul son los colores tradicionales del Imperio jemer del siglo IX. El color azul de la bandera rodea todo y simboliza la realeza de Camboya, el color rojo en el centro representa la nación, mientras que el blanco está reservado para la religión, principalmente el budismo.

La ocupación japonesa

Durante la Segunda Guerra Mundial, de marzo a octubre de 1945, Camboya pasó a formar parte de la esfera de co-prosperidad de la Gran Asia Oriental, gestionada y ocupada por Japón hasta su rendición, lo que dio lugar a una nueva bandera.

Esta bandera sigue siendo hoy un misterio, no se parecía ni a la bandera nacional ni a la bandera de guerra del ejército japonés. Las ocupaciones japonesas en otros países asiáticos generalmente usaban la bandera nacional de Japón.

El Reino de Camboya

Aunque la bandera fue utilizada por primera vez en 1948, la independencia oficial de Camboya como Reino de Camboya tuvo lugar en 1953 cuando Norodom Sihanouk se convirtió en rey, primer ministro y jefe de Estado. Fue entonces cuando apareció por primera vez la actual bandera del país.

La bandera de Camboya es la única bandera nacional que muestra un edificio real en su diseño. La representación de Angkor Wat está subrayada con un contorno negro. El budismo fue un tema principal durante el reinado de Sihanouk, tanto como rey como político después de su abdicación en 1955. El templo de Angkor Wat es considerado un símbolo de orgullo nacional, cultural y religioso, en la mítica capital del imperio jemer: Angkor. ¡Es el mayor tesoro arquitectónico y arqueológico del país!

"En un mundo sin piedad", dijo Unhanouk a un periodista del New York Times, "la supervivencia de un país tan pequeño como Camboya depende de tu dios y de mi Buda."

La República Jemer

El soberano del país, el rey Norodom Sihanouk, fue derrocado en marzo de 1970 por el general Lon Nol, quien fue nombrado primer ministro por Sihanouk en 1966.

A diferencia de Sihanouk, el régimen de Lon Nol facilitó la política exterior estadounidense en el sudeste asiático, desarrollada por Nixon y Kissinger. Durante la guerra de Vietnam, el ejército estadounidense bombardeó las provincias del este de Camboya durante ocho años. También llevó a muchos campesinos a los brazos del movimiento guerrillero Khmer Rouge de Pol Pot en el campo.

Angkor Wat ahora tiene contornos rojos similares a la bandera francesa del protectorado. Según la constitución, las tres estrellas representaban tres elementos: la nación, la república y el budismo. También hace referencia a las tres ramas del gobierno (legislativo, ejecutivo y judicial) y a las tres joyas del budismo (Buda, Dharma y Sangha).

El Kampuchea Democrático

Después de meses de combates, los Jemeres rojos tomaron Phnom Penh en abril de 1975 y evacuaron por la fuerza la capital. Millones de personas fueron desplazadas, desaparecidas y asesinadas, lo que diezmo más del 20% de la población.

La bandera utilizada era bastante similar a la bandera vietnamita. En lugar de una estrella amarilla de cinco puntas sobre un fondo rojo, hay una representación de tres ramas de Angkor Wat sin ningún borde o contorno. El diseño elemental de la bandera refleja una filosofía política que predica la simplicidad y reduce la creatividad.

La República Popular de Kampuchea

En enero de 1979, Heng Samrin y Hun Sen invadieron Camboya con tropas vietnamitas para expulsar a los Jemeres rojos del poder. Cuando se declaró la República Popular de Kampuchea, el país estaba devastado: la clase educada, la comida y los cuidados médicos eran inexistentes, mientras que el nivel de infraestructura era muy bajo.

La bandera de la República Popular de Kampuchea mantuvo un diseño similar al del Kampuchea Democrático, con la notable diferencia de las torres de Angkor Wat, que fueron modificadas de tres a cinco.

Esta bandera había sido utilizada previamente por la resistencia anti-francesa jemer Issarak ("Khmer Libre") después de la Segunda Guerra Mundial hasta la independencia oficial de Camboya en 1953. Luego fue utilizada por el grupo vietnamita Kampuchean United: frente para la salvación nacional. Consideraba la lucha contra los Jemeres rojos como la misma lucha contra la Francia imperial.

El Estado de Camboya

En 1989, la administración de Hun Sen renombró el país como Estado de Camboya, probablemente para cerrar el capítulo y distanciarse de las connotaciones negativas que la palabra Kampuchea podía evocar.

La nueva bandera reincorporó el diseño complejo de Angkor Wat, subrayado en negro una vez más, pero manteniendo las cinco torres que representaban diversas industrias en Camboya: soldados, comerciantes, obreros, campesinos e intelectuales.

El país permaneció en un estado de guerra civil, con bastiones de los Jemeres rojos agrupados en la frontera tailandesa y el nuevo gobierno del Estado de Camboya. Esto continuó hasta la firma de los Acuerdos de Paz de París en 1991.

La Autoridad Provisional de las Naciones Unidas en Camboya (APRONUC)

El APRONUC marcó la primera vez que las Naciones Unidas se encargaron de la administración de un estado miembro soberano. El personal diplomático, dirigido por Sergio de Mello, recorrió el territorio jemer rojo para negociar su desarme, lo cual finalmente fracasó. Después de las elecciones de 1993, se formó una coalición entre el Partido realista FUNCINPEC, dirigido por el príncipe Norodom Ranariddh, y el Partido del Pueblo Camboyano, dirigido por Hun Sen, se pone en marcha.

La bandera del APRONUC fue decorada según la costumbre de las Naciones Unidas: un fondo azul y el espacio geográfico de Camboya en blanco con la palabra "Kampuchea" escrita en jemer.

Esta fue la primera medida tomada en Camboya para lograr la resolución de un conflicto que duró varias décadas. Sin embargo, la llegada de instituciones internacionales dejó a Camboya fuertemente dependiente de la ayuda extranjera.

El país fue rebautizado como el Reino de Camboya después de la salida de la ONU, y la bandera volvió a ser la utilizada durante el último período del Reino de Camboya. El pueblo camboyano y la bandera de Camboya han experimentado años de inestabilidad y trastornos. La perseverancia representada por el azul en su bandera les permitió sobrevivir a los años difíciles y salir libres de esos años devastadores.

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402