Meak Bochea para celebrar la instauración inicial de los monjes - Seripheap
Meak Bochea para celebrar la instauración inicial de los monjes

Meak Bochea para celebrar la instauración inicial de los monjes

abr. 08 2025

Meak Bochea es la segunda festividad más importante para los budistas. Se celebra el día de luna llena del tercer mes lunar, el 19 de febrero de este año. En este día, además de las enseñanzas periódicas impartidas a los 1250 discípulos que llegaron espontáneamente al lugar, el Buda anunció la creación de una comunidad iluminada: los primeros monjes vieron la luz.

El Día de los Santos. La historia se sitúa hace aproximadamente 2500 años, cuando, siete años después de que el Buda comenzara sus enseñanzas espirituales, decidió dirigirse al bosque Veḷuvana, cerca de Rājagaha (hoy Rajgir) en el norte de India. Aquí se apresuraron, sin convocatoria previa, sus 1250 primeros discípulos. Aquellos a quienes él mismo había ordenado, sus descendientes espirituales directos. La divinidad ofreció entonces a todos un sermón que establecía el marco de una comunidad ideal, ejemplar y despierta. La de los monjes, quienes tendrían la misión de difundir su pensamiento. Se destacaron tres aspectos: la pureza, la paciencia y la disciplina.

El Buda eligió esta fecha, 45 años después, para anunciar a la comunidad monástica que iba a morir tres meses más tarde. En Camboya, así como en Tailandia, Laos, Birmania o Sri Lanka, los fieles se reúnen durante Meak Bochea para encender simbólicamente velas, hacer ofrendas y participar en procesiones que incluyen cortejos religiosos, cantos y oraciones.

Oudong, lugar de descanso de su sangre

En Camboya, el ejecutivo y el pueblo que habita la región de Phnom Penh celebran en este momento, como lo han hecho durante los últimos quince años, Meak Bochea en Oudong, en el monte Preah Reachtroap. Aquí reposa una reliquia que contiene la sangre del Buda. Más de 300 monjes han sido invitados por el presidente de la Asamblea Nacional, Héng Samrin. Los fieles jemer que no pueden estar presentes en Oudong tienen la opción de dirigirse a las pagodas y templos cercanos para llevar alimentos y ofrendas.

Thibault Bourru

Charlène Nomadays
Rédactrice SEO de la première heure chez Nomadays, devenue content manager et responsable du pôle communication, Charlène accompagne l’aventure depuis ses débuts avec passion et fidélité. Après avoir vécu sept ans en Asie – de la Chine à la Thaïlande, en passant par la Mongolie et la Corée du Sud – elle a fait du voyage une manière d’être au monde. Amoureuse des mots, de la nature et des rencontres, elle s’attache à transmettre dans ses textes une vision sensible, engagée et responsable du tourisme. Chaque article est pour elle une passerelle entre curiosité, respect et émerveillement.

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402