Un proyecto turístico chino de 500 millones de dólares en Koh Kong - Seripheap
Un proyecto turístico chino de 500 millones de dólares en Koh Kong

Un proyecto turístico chino de 500 millones de dólares en Koh Kong

abr. 03 2025

El proyecto denominado Turismo, Ecológico, Marino e Internacional (TEMI) fue aprobado el lunes por el Consejo para el Desarrollo de Camboya (CDC). El grupo chino Union City Development Group Co LTD está al mando.

El proyecto se inscribe en un programa turístico que incluye el TEMI en Kiri Sakor, y la construcción del Dara Sakor Seashore Resort en Botum Sakor, en la provincia de Koh Kong. El grupo chino posee para ello una concesión de 450 km cuadrados en el lugar (45,000 hectáreas). El TEMI, un proyecto que costará 500.4 millones de dólares, se materializará muy probablemente en un hotel de 5 estrellas con 800 habitaciones, un campo de golf, bungalows, villas, un centro comercial y parques de atracciones.

Un proyecto para el empleo, según las autoridades

Se espera que se creen más de 5,000 empleos con la apertura del complejo. El vicegobernador de la provincia de Koh Kong, Sok Sothy, aseguró al Phnom Penh Post que este proyecto permitirá "la promoción de la imagen de la provincia, la creación de miles de empleos y el aumento de los ingresos de los habitantes de la región". Esta zona costera, al igual que toda la provincia de Koh Kong, ha experimentado en los últimos años un aumento en la construcción de hoteles y casas de huéspedes que atraen a turistas tailandeses debido a su proximidad a la frontera, así como a turistas chinos. Los turistas camboyanos hoy en día prefieren las playas de Kep y Kampot, especialmente porque la carretera montañosa hacia Koh Kong es muy larga y presenta peligros. De hecho, una nueva está en curso de elaboración entre. Battambang y Kiri Sakor.

Thibault Bourru.

Charlène Nomadays
Rédactrice SEO de la première heure chez Nomadays, devenue content manager et responsable du pôle communication, Charlène accompagne l’aventure depuis ses débuts avec passion et fidélité. Après avoir vécu sept ans en Asie – de la Chine à la Thaïlande, en passant par la Mongolie et la Corée du Sud – elle a fait du voyage une manière d’être au monde. Amoureuse des mots, de la nature et des rencontres, elle s’attache à transmettre dans ses textes une vision sensible, engagée et responsable du tourisme. Chaque article est pour elle une passerelle entre curiosité, respect et émerveillement.

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402