¡Todo sobre las aplicaciones de tuk tuk en Camboya! - Seripheap
¡Todo sobre las aplicaciones de tuk tuk en Camboya!

¡Todo sobre las aplicaciones de tuk tuk en Camboya!

abr. 01 2025

El tuk tuk, un medio de transporte tradicional en Camboya y Tailandia, es muy apreciado por los viajeros que aterrizan en Phnom Penh. Llamado "moto-remorque" por los jemeres y los franceses durante el Protectorado de 1863-1953, este transporte está formado por una moto en la parte delantera que tira de un remolque con 2 bancos enfrentados, con capacidad para al menos 4 personas. Desde 2017, y al igual que Uber en Francia, las aplicaciones de VTC se han implantado en Camboya, haciendo desaparecer poco a poco los tuk tuk tradicionales para dar paso a los rickshaws indios.

Una foto de 1930 muestra que el tuk tuk, equipado entonces con una bicicleta en lugar de la moto, ya era utilizado por los turistas para visitar Camboya, en particular Angkor Wat. Hace 90 años. En 2 años, estos transportes auténticos fueron reemplazados, en las grandes ciudades jemeres, por los rickshaws indios, mini tuk tuk cerrados. Aún muy raros en 2017, solo han ido en aumento desde entonces. Hoy en día verás toneladas de ellos y rara vez verás a sus compañeros tradicionales. En la era digital, estos rickshaws se han adaptado a las aplicaciones de VTC. Dos de ellas dominan actualmente el mercado camboyano.

Passapp y Grab, los "Uber" camboyanos

La llegada de diferentes aplicaciones móviles de transporte en el mundo iba a influir en el tráfico vehicular de Camboya. El principal problema que los turistas o expatriados tenían con los tuk tuk tradicionales era que los precios podían aumentar o al menos cambiar dependiendo del conductor que encontraras. Pagar 12 dólares por el trayecto desde el aeropuerto de Phnom Penh hasta tu hotel al llegar no era un problema en sí mismo. Si solo era una vez. Al final del viaje, la sucesión de precios extravagantes solicitados a los turistas podía molestar a más de uno. Hoy en día, esto ya no ocurre.

La aplicación Passapp, al igual que Grab, permite conocer el precio de tu trayecto de antemano, y evitar unas interminables negociaciones que, como se mencionó antes, pueden resultar problemáticas después de incontables casos similares. El pago se realiza en efectivo al final del viaje. Dado que los precios son mucho más asequibles de esta manera, dejar una propina parece más natural. Los trayectos, según la distancia, suelen costar entre 75 centavos y 2€ como máximo. Si eliges la vía tradicional, debes pagar entre 3€ y 7€, e incluso 10€ si hay 4 personas en el vehículo. Poder desplazarse a tan bajo precio es muy apreciado por los viajeros acostumbrados a los taxis o VTC franceses.

Guía para pedir correctamente

Después de descargar la aplicación, tomemos Passapp como ejemplo, y activar la geolocalización, puedes pedir tu tuk tuk. La herramienta marca automáticamente tu posición actual en el mapa y te muestra los conductores cercanos.

Luego, elige tu medio de transporte: rickshaw si eres 2 o 3 como máximo, tuk tuk tradicional si te gusta el toque auténtico y eres entre 3 y 4, o incluso coche o SUV. Estos dos últimos ofrecen precios por kilómetro más altos que los dos primeros.

Una vez hayas elegido, indica tu dirección de destino, o si no la sabes de memoria, simplemente márcala en el mapa interactivo, gracias a la opción "definir ubicación en el mapa". La aplicación te dará el tiempo de espera, una vez que el conductor llegue, deja que se encargue de todo! Puedes referirte a la estimación del precio de tu trayecto al final de la solicitud para evitar ser estafado.

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402