El Trashtag Challenge se hace sentir en Camboya - Seripheap
El Trashtag Challenge se hace sentir en Camboya

El Trashtag Challenge se hace sentir en Camboya

mar. 31 2025

Después del Ice Bucket Challenge (tirarse un cubo de agua helada sobre la cabeza) y el Bird Box Challenge, que hacía referencia a la película de Netflix (atarse los ojos mientras realizas las tareas cotidianas), otro reto de las redes sociales merece, esta vez, una atención especial: el #Trashtag Challenge (de hashtag, etiqueta en internet, y trash, basura). Este último ha comenzado a aparecer en las publicaciones de Facebook en Camboya.

La ecología es un tema central en la sociedad actual. La recolección de basura es parte de ello. En Camboya, este proceso aún es bastante inadecuado. Según lepetitjournal Camboya, el 36% de las comunidades pobres de Phnom Penh, por ejemplo, no tienen acceso a la recolección de basura. Los basureros no estacionan sus camiones allí. Por lo tanto, montañas de basura se acumulan en algunas calles de la capital.

Empujando el primer dominó

Los camboyanos, un pueblo muy conectado en las redes sociales, acaban de ver una luz de esperanza en Facebook. Los jóvenes, principalmente, se han lanzado al #Trashtag Challenge, un reto que consiste en tomarse una foto en un lugar lleno de basura, limpiarlo completamente, y luego tomar una segunda foto del lugar, ahora limpio y lleno de bolsas de basura llenas.

En Camboya, los activistas comenzaron atacando el canal de Boeung Trabek en Phnom Penh. Irónicamente, este canal, extremadamente nauseabundo, renueva su acumulación de basura todos los días. Como si el brazo de este canal nunca pudiera unirse a la mano divina de la pureza.

Algunas publicaciones en las redes sociales comenzaron a aparecer después de la primera ola de basura retirada en el canal de Boeung Trabek. Este movimiento podría hacerse más popular y empujar a cada ciudadano a hacer un gesto, por pequeño que sea, fotografiarlo, publicarlo y compartirlo repetidamente en sus respectivos Facebook. Ciudadanos e incluso influenciadores políticos, quién sabe.

Thibault Bourru

Charlène Nomadays
Rédactrice SEO de la première heure chez Nomadays, devenue content manager et responsable du pôle communication, Charlène accompagne l’aventure depuis ses débuts avec passion et fidélité. Après avoir vécu sept ans en Asie – de la Chine à la Thaïlande, en passant par la Mongolie et la Corée du Sud – elle a fait du voyage une manière d’être au monde. Amoureuse des mots, de la nature et des rencontres, elle s’attache à transmettre dans ses textes une vision sensible, engagée et responsable du tourisme. Chaque article est pour elle une passerelle entre curiosité, respect et émerveillement.

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402