El arte de la seda en Camboya - Guía Camboya - Seripheap

El arte de la seda en Camboya

La fabricación de la seda es un arte en Camboya que se transmite de generación en generación desde hace siglos. El país es, de hecho, uno de los productores más reconocidos del mundo de esta fibra natural, utilizada principalmente para confeccionar tejidos. Durante su estancia en el país, tendrá la oportunidad de visitar los talleres para admirar y descubrir todo el proceso que da vida a esta seda tan refinada, que posteriormente se trabaja.

Técnica de fabricación de la seda en Camboya

Para obtener esta fibra natural, las tejedores camboyanas, ya que la gran mayoría de las personas involucradas en este oficio históricamente y actualmente son mujeres, utilizan los capullos que los gusanos de seda producen para hacer su transición de su forma primitiva a su forma de mariposa.

Cuando la mariposa vuela por primera vez después de la última fase de metamorfosis, la seda, fibra natural, que había producido el gusano para formar el capullo, se desprende y se recoge para ser hilada.

La seda obtenida se coloca luego en agua caliente para extraer un solo y único hilo. Luego, el hilo se sumerge en agua caliente y, esta vez, jabonosa, para disolver las impurezas que se encuentran en sus paredes. Los diferentes hilos se colocan en marcos e se insertan en baños de colorantes. El proceso para fabricar un tejido terminado como este dura aproximadamente 6 meses.

Las diferentes sericulturas camboyanas

Existen varios talleres de seda en Camboya, especialmente en la región noroeste, cerca de Battambang y Siem Reap. En Angkor Silk Farm, en la carretera entre estas dos grandes ciudades, en Golden Silk Farm en Banteay Srei, e incluso en Soieries du Mékong, que trabaja con la ONG Enfants du Mékong en Banteay Chhmar, las tejedoras se integran en estas empresas u ONG para aprender el oficio y cubrir las necesidades de sus familias. En Koh Dach, o la isla de la seda, cerca de Phnom Penh, la situación es diferente: el pueblo transmite este saber de familia a familia desde hace generaciones.

En Angkor Silk Farm, el taller de Artisans d'Angkor, podrá encontrar un terreno majestuoso de 5 hectáreas llenas de moreras. Estas plantas son esenciales en la fabricación de la seda, ya que sus hojas son la principal comida de los gusanos durante su evolución hasta el capullo. Cabe destacar que cada mes, un gusano consume aproximadamente un kilo de hojas de morera.

En Golden Silk Farm, se explica que un ciclo entre el nacimiento del gusano, sus diferentes mudas y el momento en que el capullo es apto para ser recogido y tratado, puede durar 43 días. Por lo tanto, es posible realizar entre 8 y 9 ciclos al año. Aquí, como en muchas otras sericulturas, 100 kg de capullos equivalen a 8,5 kg de seda recuperada y tratada. Es importante tener mucho cuidado de no dañar la seda. Todo el proceso también se explica detalladamente en el lugar.

Las Soieries du Mékong, por su parte, combinan el arte de la fabricación de seda camboyana con el arte francés. Los pañuelos cosidos en el lugar son diseñados en Francia. Después de obtener la seda utilizable y maleable, se requieren entre 8 y 12 horas para que una tejedora haga un pañuelo, que luego será vendido a turistas o a clientes franceses y camboyanos.

6 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402