El inmenso Sambor Prei Kuk - Guía Camboya - Seripheap

El inmenso Sambor Prei Kuk

El sitio arqueológico de Sambor Prei Kuk se encuentra en la antigua capital del reino de Chenla: Ishanapura. Este sitio está ubicado exactamente a 150 km al sureste de Angkor y a 30 km al norte de la capital de Kampong Thom. Aunque solo quedan ruinas del complejo de Sambor Prei Kuk, esto no impide que el sitio tenga un gran valor cultural en la historia de Camboya y entre los turistas. Descubra la grandeza de este patrimonio cultural que marcó la historia del reino pre-angkoriano de Camboya durante su estancia en la provincia de Kampong Thom.

Historia

Sambor Prei Kuk fue una ciudad antigua que data del siglo VII, en la época del imperio de Chenla. Ishanapura, que fue la antigua capital del reino, fue uno de los primeros estados del sudeste asiático dirigido por Citrasena Mahendravarman. Posteriormente, su hijo Isanavarman, que reinó entre 616 y 637, construyó el complejo de Sambor Prei Kuk. Lo primero que edificó fue el templo principal, Prasat Sambor, donde se encontró una inscripción que marcaba su reinado en el año 627. Más tarde, el rey Jayavarman I fue el último en gobernar el reino.

En 1970, tras el golpe de Estado de Lon Nol contra el príncipe Norodom Sihanouk, el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, ordenó un bombardeo contra el país para luchar contra los Jemeres Rojos y la influencia vietnamita. Como consecuencia, el sitio fue devastado y se dispersaron minas en el terreno, que no fueron finalmente retiradas hasta 2008.

A pesar de los estragos causados por los bombardeos estadounidenses, el sitio fue inscrito y reconocido del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2017.

Visita del sitio Sambor Prei Kuk

Arquitectura

Ubicado en la orilla este del río Tonlé Sap, el complejo de Sambor Prei Kuk se distingue por su parte central, que está dividida en tres grandes grupos. Cada grupo tiene una disposición cuadrada rodeada por un muro de ladrillos. Los materiales principales utilizados en la construcción son en su mayoría ladrillos y arenisca. Los edificios se caracterizan por su estilo exterior simple, típico de la época pre-angkoriana. Las características arquitectónicas del sitio incluyen numerosos prasats, torres octogonales, shiva lingams y yonis. También hay estanques, reservorios y varias esculturas de leones. Las excavaciones han permitido identificar 52 pequeños santuarios en buen estado y 52 más enterrados, que se distinguen como pequeñas colinas. Estos santuarios están hechos de ladrillos y piedra caliza, y sus muros están decorados con paisajes en bajorrelieve.

Los tres grupos arquitectónicos del sitio

Al norte: Prasat Sambor

Este grupo incluye 11 templos separados unos de otros y rodeados por una muralla de doble pared. Los santuarios fueron construidos con ladrillos y piedra caliza y decorados con esculturas auténticas del estilo jemer. Los templos tienen diferentes formas: cuadradas y octogonales, mientras que sus cimas adoptan la forma de un loto tallado en arenisca. Esta infraestructura es un testimonio del arte jemer en la época de la civilización de Angkor, influenciado por la cultura india. Prasat Sambor se encuentra en una colina rectangular de 24 m de altura y tiene una superficie de 25.200 m².

En el centro: Prasat Tao (Templo de los Leones)

El grupo del templo de los leones, o Prasat Tao, está compuesto por 18 templos rodeados por dos murallas y un estanque. Recibe este nombre debido a que en los cuatro lados de sus escaleras hay leones sentados con la cabeza erguida y la boca abierta, orientados hacia la entrada del templo. La muralla exterior está hecha de laterita, con un diámetro de 328 metros, una longitud de 310 metros y una superficie de 101.650 m². La fortaleza tiene un gopura en cada una de sus entradas este y oeste, conectadas por murallas de laterita. A lo largo del camino que lleva al gopura del este, hay dos santuarios en forma de colinas construidos sobre una terraza con senderos de columnas alineadas. Entre las murallas, antes había un estanque rectangular de 42,10 m por 34,20 m, que se seca en la estación seca y está rodeado por pequeñas escaleras en su lado sur.

Al sur: Prasat Yeaye Peou

El grupo Prasat Yeaye Peou incluye un total de 22 santuarios de forma octogonal, rodeados por una muralla de doble pared construida con ladrillos, laterita y arenisca en forma rectangular. Los santuarios fueron construidos en una colina con gopuras en las entradas este y oeste, conectando con la muralla lateral exterior. En el gopura este había una gran estela con 17 líneas de escritura, que actualmente se encuentra en el museo de Kampong Thom.

Además de los tres grandes grupos arquitectónicos del complejo, se puede visitar el grupo Kroul Romeas. Detrás de este, hay cuatro santuarios de ladrillo construidos bajo el reinado del rey Suryavarman I a finales del siglo XI. La colina donde se encuentran tiene forma rectangular y está orientada hacia el este. El dintel de la colina está esculpido en forma de arco. Al sureste de Kroul Romeas, antiguamente había dos templos construidos en el estilo jemer antiguo.

Los antiguos legados de la montaña de Phnom Santuk

En la montaña de Phnom Santuk, cerca de Sambor Prei Kuk, hay varias estatuas de Buda talladas en la roca de la montaña. Las tres estatuas más grandes representan a Buda alcanzando el Nirvana y miden aproximadamente 10 metros cada una.

También se encuentra Prasat Touch, con su forma piramidal. Este antiguo palacio, hecho de arenisca, tiene tres niveles y una altura de tres metros. Está ubicado junto a un antiguo templo de madera, actualmente reconstruido en cemento, con su estanque rectangular.

Asimismo, se encuentra el Preah Bat Chann: una estatua de Tuk esculpida en un bloque de piedra y rodeada por muchas otras pequeñas esculturas. También se puede ver la gran estatua de Buda, Preah Bat Chan Tuk, tallada en grandes piedras, construida por el rey Ang Chan I en el siglo XVI.

Religión

La religión oficial de la antigua ciudad de Chenla o Sambor Prei Kuk fue el shaivismo. Era una de las cuatro sectas más seguidas dentro del hinduismo de la época. La religión veneraba al dios Shiva y el lingam o Shiva Linga. Aún se pueden ver inscripciones en sánscrito talladas en piedra, que mencionan tanto a los dioses hindúes como a los locales, junto con Shiva, así como altares con un lingam.

Paisaje

El complejo de Sambor Prei Kuk fue construido en una llanura árida con matorrales dispersos y una vegetación tranquila y hermosa. Se pueden ver algunos árboles grandes que superan los diez metros de altura, con enormes raíces verticales que se extienden desde las copas hasta el suelo. Con un doble sistema de murallas y fosos al norte, oeste y sur,Sambor Prei Kuk está bordeada al este por el río Tonlé Sap, que le sirve de muralla natural.

Cómo llegar

Como Sambor Prei Kuk se encuentra en la provincia de Kampong Thom, es necesario llegar a la provincia en autobús desde Phnom Penh. El trayecto entre ambas ciudades dura tres horas. Para llegar al sitio, se puede alquilar un coche desde la ciudad de Kampong Thom, capital de la provincia homónima.

Al llegar al sitio, la visita al complejo se realiza a pie y dura entre dos y tres horas. Los viajeros se desplazan de un conjunto de templos a otro en el corazón del bosque.

Horarios

  • Al llegar a Sambor Prei Kuk, se debe pagar una tarifa de admisión y se puede contratar un guía local en el lugar.

  • El sitio está abierto todos los días, de lunes a domingo, de 07:00 a 17:00.

3 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402