Oudong, la antigua capital del reino - Guía Camboya - Seripheap

Oudong, la antigua capital del reino

Ubicada a unos 40 km de Phnom Penh, en la provincia de Kandal, Oudong fue la residencia real y la capital de Camboya durante más de 250 años. El pasado glorioso de esta antigua ciudad se conserva hoy principalmente en una colina de doble cumbre, que constituye una monumental necrópolis real donde reposan varios soberanos. Para descubrir la colina de Oudong es necesario subir numerosos escalones. La ascensión puede parecer un poco difícil, pero el esfuerzo será recompensado en la cima con una vista fantástica de los campos circundantes, los arrozales y el Tonlé Sap, antes de pasear por estos lugares impregnados de la historia de Camboya.

Un poco de historia

Fundada por el rey Soriyopor (Barom Reachea IV) en 1601, Oudong fue embellecida con canales, terrazas, puentes y un centenar de pagodas por el rey Ang Duong (1841-1850). Este gran constructor convirtió la ciudad en un lugar que alguna vez maravilló a sus visitantes. En 1863, el rey Norodom I y el almirante Doudart de Lagrée firmaron el tratado que aseguraba la protección de Francia al reino jemer frente a Siam y Annam. En 1866, el monarca eligió Phnom Penh como la nueva capital y la corte se trasladó. En 1977, Oudong fue devastada por los Jemeres Rojos. En un lado de la colina se encuentra un memorial que alberga los restos de cientos de víctimas de este trágico período.

Visitar Oudong

La parte más grande de la colina alberga estupas de diferentes épocas. La primera, Chetdei Mouk Pruhm, guarda los restos del rey Monivong, fallecido en 1941. La estupa del centro, Trai Traing, adornada con cuatro rostros de Bayon mirando en todas direcciones hacia la provincia de Kandal, fue construida por el rey Norodom I en 1891 en honor a su padre, el rey Ang Duong. La estupa Damrei Sam Poan fue erigida en el siglo XVII para el rey Soriyopor. Finalmente, la más grande y reciente, construida en 2002, albergaba un hueso de Buda, que inicialmente se encontraba en una estupa frente a la estación de tren de Phnom Penh. Esta reliquia, la más sagrada de Camboya, fue robada en 2013.

En el otro lado de la colina se encuentra la pagoda Preah Arthross, con su gran estatua de Buda que, en lugar de mirar hacia el este (dirección tradicional), está orientada hacia el norte. Este antiguo templo, cuyo nombre significa "Templo de los dieciocho ángulos" en referencia a sus 18 codos de estructura, simboliza, según la leyenda, la fuerza y el poder del antiguo reino jemer. Se cuenta que, en el siglo XIII, un emperador chino envió emisarios por toda Asia para identificar amenazas potenciales. Al llegar a Oudong, vieron una montaña con una abertura en la cima. Al notar que la colina tenía la forma de un naga (serpiente de múltiples cabezas en la mitología budista) y observar la riqueza de la sociedad jemer, los enviados informaron al emperador que los jemeres eran tan poderosos que podían hacer aparecer un naga y, por lo tanto, eran lo suficientemente fuertes como para dominar el mundo. Para evitar una guerra, el emperador chino pidió permiso al soberano jemer para construir un templo en la abertura, con la imagen de Buda mirando hacia China para proteger su imperio. Así nació el templo Arthross, llamado "dieziocho ángulos" por su estructura.

Detrás de este templo se encuentra la estupa Chker Amao, nombrada en honor al perro de un gran monje, un animal muy inteligente y venerado. Más al noreste, en la cresta de la colina, se alinean tres pequeños viharas: Vihear Preah Ko (Vaca Sagrada), Vihear Preah Keo (Piedra Preciosa Sagrada) y Vihear Prak Neak (Buda protegido por un Naga), donde se pueden admirar una estatua de la vaca sagrada, budas dorados y hermosos frescos.

Esta parte de la colina te sorprenderá aún más cuando descubras la pequeña mezquita Ta Sann. Este templo es testimonio de la gran tolerancia del rey Ang Duong, quien donó 50 m² de tierra al imán Sann, originario de Champa, el antiguo imperio islámico que compartía Indochina con los jemeres. El rey y este musulmán Jahed entablaron una amistad y mantenían largas discusiones sobre el dharma de sus dos religiones.

Al pie de la colina se encuentra la pagoda Vipassana Dhura, que forma parte de un vasto centro de meditación que acoge a numerosos monjes budistas durante todo el año. Brillante en oro por fuera, su sala de oración, donde se encuentra una gran estatua de Buda, está decorada en su interior con magníficos frescos. Si no te sientes con ánimos de subir la colina, disfrutarás descubriendo este complejo monástico, rodeado de estanques y su hermosa pagoda.

¿Cómo llegar?

Desde Phnom Penh, puedes llegar a Oudong en tuk-tuk, taxi, coche con chófer e incluso en barco.

Horarios

El sitio de Oudong está abierto de 7:00 a 17:00.

4 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402