Phnom Penh - Guía Camboya - Seripheap

Phnom Penh

Capital de Camboya, Phnom Penh es la ciudad más grande de este país asiático. Se trata de una ciudad encantadora, muy relajante y rica en cultura y civilización. Es la puerta de entrada al país para respirar la mezcla exótica del ambiente asiático y francés.

Historia

Fundada en 1434, Phnom Penh toma su nombre de la colina Wat Phnom o la colina del templo. Antiguamente llamada Wat Phnom Daun Penh, esta colina lleva el nombre de una rica viuda llamada Daun Penh. En 1373, ella construyó en la colina edificios religiosos como templos para guardar cinco estatuas de Buda.

Bajo la administración indochina francesa, la ciudad vivió una época gloriosa. En la década de 1920, se la conocía como la "Perla del sudeste asiático". Desde esa época, se ha convertido en la capital de Camboya.

Durante la guerra civil provocada por los Jemeres Rojos en 1975, muchos habitantes de la ciudad fueron ejecutados o forzados a abandonar sus hogares, dejando la ciudad desierta durante más de tres años. Solo pudieron regresar después de la llegada de los vietnamitas. El 7 de enero de 1979, los Jemeres Rojos fueron expulsados de la ciudad. Durante estos períodos turbulentos, muchas infraestructuras fueron destruidas, saqueadas o abandonadas.

Para promover el sector turístico de la región, la administración local decidió, en 1998, abrir tres pasos fronterizos.

Geografía

Con una vasta superficie de 678,46 km², Phnom Penh se encuentra en la parte sureste de Camboya. Está situada en la confluencia de tres grandes ríos: el Mekong, el Tonlé Sap y el Bassac. El río Mekong tiene su origen en las mesetas del Tíbet y pasa por la ciudad.

Phnom Penh

La ciudad de Phnom Penh se encuentra en el cruce de la economía de Camboya. Es el centro comercial, diplomático, político y cultural del país. La mayoría de las universidades camboyanas se encuentran allí. Desde 2005, ha experimentado un gran período de desarrollo en términos inmobiliarios. Muchos promotores se han instalado en la ciudad y varios grandes edificios de más de 30 pisos se han construido en los barrios más modernos.

En 2007, la población de Phnom Penh era de 2.009.264 habitantes, lo que representa el 14% de la población camboyana. Según los datos del gobierno, su densidad promedio es de 5.200 habitantes/km². Alberga cerca de 295.358 hogares, de los cuales más del 96% son budistas. Sus habitantes son muy conocidos en todo el mundo por su gran hospitalidad, una de las cualidades del pueblo camboyano. El idioma hablado aquí es el jemer, sin embargo, el inglés y el francés siguen siendo comunes en las zonas turísticas. Debido a su ubicación geográfica en la confluencia de tres ríos, Phnom Penh respira dentro de un ecosistema de agua dulce. Esto permite que la ciudad y sus alrededores disfruten de condiciones ambientales favorables para una agricultura próspera y un paisaje natural impresionante.

Para aprovechar bien la arquitectura local, la visita a esta ciudad es imprescindible durante su viaje a Camboya. Su patrimonio arquitectónico se identifica a través del estilo tradicional y el estilo europeo de la época colonial. Las pagodas, los palacios y los templos reflejan el estilo tradicional, mientras que la mayoría de los edificios administrativos y comerciales siguen un estilo más occidental.

Phnom Penh también es la capital cultural de Camboya. Alberga varias atracciones culturales, históricas y naturales. Para admirar el antiguo estilo arquitectónico de la ciudad, los principales lugares de interés son el Palacio Real, la Embajada de Francia y, a unos 40 kilómetros de la capital, en las colinas de Oudong, las ruinas del Vihear Preah Ath Roes. La Pagoda de Plata y el Museo Nacional, así como Choeung Ek (tristemente conocido como el "campo de la muerte"), también lo esperan para revelar la historia conmovedora de la ciudad durante el régimen de los Jemeres Rojos. La capital camboyana también alberga una gran colección de esculturas jemeres. Podrá admirarlas visitando el Wat Phnom, el Monumento de la Independencia, la hermosa Biblioteca Nacional o, un poco más lejos, en Oudong, la mezquita Ta San.

Como la ciudad turística más grande de Camboya, Phnom Penh está llena de proveedores que ofrecen servicios de alojamiento. Recientemente, el número de visitantes y establecimientos turísticos ha aumentado considerablemente. Se pueden encontrar numerosos hoteles de hasta cinco estrellas, casas de huéspedes y restaurantes internacionales.

Clima

Phnom Penh disfruta de un clima tropical cálido y húmedo. Así, tiene dos estaciones: una estación seca entre los meses de diciembre y mayo, y una estación húmeda que dura más de 6 meses, de junio a noviembre.

La temperatura varía entre 18° y 38°C, siendo abril el mes más cálido. Entre los meses de mayo y octubre, los monzones soplan desde el suroeste, trayendo vientos húmedos y frescos desde el Golfo de Tailandia y el océano Índico.

¿Cómo llegar?

Avión

El aeropuerto internacional de Phnom Penh, Pochentong, es el más grande del país. Se encuentra a 7 km al oeste del centro de la ciudad. El avión es uno de los transportes más populares entre los extranjeros que visitan la ciudad.

Autobús

La mayoría de las grandes carreteras nacionales de Camboya pasan por la región de Phnom Penh. Estas carreteras conectan el país con sus vecinos como Tailandia, Laos y Vietnam. Para llegar a la ciudad, es posible tomar un autobús desde Tailandia.

Barco

Una red de barcos exprés conecta Phnom Penh con Siem Reap. Dependiendo de la velocidad del barco y la profundidad del agua, los barcos unen las dos ciudades en solo 5 horas. Es un medio de transporte bastante popular.

Desde Vietnam, siguiendo el delta del Mekong, también es posible llegar a Phnom Penh en barco. Por lo general, los barcos salen de Chau Doc a las 08:00 y llegan a Phnom Penh alrededor de las 13:00.

¿Cómo moverse?

Moto-taxi o motodop

Los moto-taxis son el medio de transporte público más rápido para moverse por la ciudad. Son muy numerosos y algunos incluso se acercan a los turistas que caminan por la acera.

Taxi

Los taxis están disponibles todos los días de la semana, las 24 horas del día, en la ciudad de Phnom Penh.

Bicicleta

Los "cyclos" de Phnom Penh son triciclos. Son más cómodos y relajantes que los moto-taxis.

Tuk-tuk

Para recorrer la ciudad, el tuk-tuk es uno de los medios de transporte más prácticos y económicos.

Autobús

Desde 2015, la ciudad cuenta con tres líneas de autobuses públicos que siguen el boulevard Monivong, Mao Tse Tong y la Confederación de Rusia. En general, la frecuencia de los autobuses en cada parada es de 10 a 15 minutos.

¿Qué hacer en Phnom Penh?

  • Explorar la colina Wat Phnom y visitar los templos sagrados para admirar las figuras budistas representadas a través de las estatuas.
  • Un ejemplo perfecto de la arquitectura tradicional, el Palacio Real también le espera.
  • Visitar Choeung Ek y conocer la parte más oscura de la historia de Camboya durante el régimen de los Jemeres Rojos.
  • Visitar las ruinas del Vihear Preah Ath Roes.
5 fotos

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402