La cocina jemer - ¿Qué comer en Camboya? - Seripheap
La cocina jemer - ¿Qué comer en Camboya?

La cocina jemer - ¿Qué comer en Camboya?

Originalmente basada en arroz y pescado, la cocina jemer se ha enriquecido a lo largo de la historia con diversas influencias extranjeras (vietnamita, india, china…) y ha aprendido a aprovechar su tierra. Hoy en día, con su arroz jazmín Pka Malis, elegido tres veces como el mejor arroz del mundo, y su pimienta de Kampot, que ha llegado a las mesas internacionales más prestigiosas, la cocina camboyana maneja muchos otros ingredientes para preparar sabrosas especialidades.

Los ingredientes de la cocina camboyana

El arroz sigue siendo, por supuesto, omnipresente y se consume de muchas formas: al vapor, glutinoso, frito, en salsa o incluso en sopa. Sin olvidar que también se utiliza para hacer pastas y fideos.

Ya sea fresco o seco, el pescado, que abunda en el lago Tonlé Sap, el Mekong y otros ríos, sin mencionar el mar, también sigue siendo un ingrediente principal. De hecho, no puedes dejar de probar el amok trei (curry de pescado con leche de coco, especias, y cocinado en una hoja de plátano), que es considerado el plato nacional.

La cocina camboyana también incluye pollo, cerdo, res, camarones, cangrejos de mar o de arroz. Las verduras se ofrecen cocidas o crudas y brotes, hojas, frutas y flores aparecen en muchas recetas. El rey de los condimentos jemeres es el prahoc, una salmuera de pescado seco muy especial (y pestilente). Por lo demás, los platos se sazonan con chiles, hierbas aromáticas, tamarindo, jengibre, menta, hierba de limón… y a menudo se acompañan con salsas servidas por separado en pequeñas tazas (pimienta molida con limón, salsa dulce con trozos de maní, etc.).

3 grandes comidas y bocadillos

El desayuno camboyano es bastante sustancioso. Te hará comer un tazón, no de café, sino de katiev sack kho (fideos con carne de res), bai sach chrouk (arroz con cerdo salteado) o borbor (gachas de arroz acompañadas de pescado o pollo).

A la hora del almuerzo y la cena, tendrás muchas opciones para satisfacer tu apetito. Las ensaladas son un festival de aromas, con una gran presencia de verduras y hierbas frescas. Déjate seducir por los sabores del phlea sach ko, que combina menta, hierba de limón y cilantro con láminas de carne de res marinadas en jugo de lima.

La variedad de sopas es asombrosa, y además, estas se ofrecen en los puestos de comida callejera en cualquier momento del día. Sngor tchruk trei, maon o sach kor (sopa de pescado, pollo o res con arroz y hierba de limón), samla machou (sopa de enredadera de agua sazonada con tamarindo y azafrán con pescado y chile fresco) o samla chapek (sopa de cerdo con jengibre) son algunas que debes probar.

Entre las especialidades, te recomendamos el trei aing (pescado a la parrilla acompañado de hojas de lechuga, pepino y hierbas), el maon tim (pollo relleno con fideos, cerdo picado y pimienta) o el bai chha ("arroz cantonés" a la manera jemer). Si te alojas cerca del mar, en lugares como Kep o Sihanoukville, date un festín de Kdam cha (cangrejo salteado con pimienta verde) y ang dtray-meuk (calamar a la parrilla).

El postre al final de la comida no es una tradición camboyana. Los pasteles y dulces son más comunes en las celebraciones, como ofrendas o consumidos como bocadillos durante el día. Los vendedores ambulantes venden akao (bolitas de masa de arroz glutinoso con azúcar de palma o mezcladas con leche y coco rallado). El ansoamchek (rollo de arroz glutinoso relleno de plátano y coco) también es apreciado, al igual que una gran variedad de buñuelos, pasteles, crepes y gelatinas, agrupados bajo el término Bang em (pasteles, dulces), disponibles en todas las esquinas de la calle.

Por supuesto, las frutas tropicales acompañan el día. Jackfruit, piña, frutas del dragón o de la pasión, mangos, mangostanes, sapodillas, naranjas verdes, lichis, pero también durianes, con su olor tan perturbador, se degustan tanto enteras o en rodajas como en jugos.

Los camboyanos suelen hacer tres comidas al día, pero también tienen la costumbre de picar algo durante todo el día. En los mercados y en la ciudad, una multitud de puestos de comida callejera, carritos y puestos ofrecen frituras, pescado y carne seca, sopas, pequeñas brochetas o incluso frutas peladas.

Si estás dispuesto a probarlo todo, no dudes en testar algunas especialidades muy particulares, como los insectos asados (arañas, grillos, escarabajos…) o incluso el huevo de pato incubado.

Finalmente, si este inventario, lejos de ser exhaustivo, no te abre el apetito, las principales destinos turísticos de Camboya (ciudades y estaciones balnearias) albergan bastantes restaurantes que defienden cocinas extranjeras (italiana, francesa, tailandesa, japonesa, etc.).

NOS CIRCUITS
Lie a ce conseil de voyage
Parfum the Mongolie
14 jours - 2,350$
Parfum the Mongolie
14 jours - 2,350$

¡Hola!

Yo soy Cyrille de "Seripheap". Envíenos su solicitud y le responderemos dentro de 48 horas.
Llamanos al
+855 92 871 402